Archivos mensuales: Abril 2022
-
Abril 13, 2022
Durante el invierno la protección resulta adecuada para algunas plantas, pero no es factible en el caso de grandes arbustos o árboles.
- La paja es un material idóneo para rodear las plantas o cubrir sus partes más vulnerables, puedes rodear el pie con una capa de paja o acolchado para evitar que mueran a causa del frío.
- Si necesitas proteger árboles y arbustos delicados o recién plantados, envuelvelos con paja y sujetalo con una lámina de politeno o arpillera para que no se mueva.
- Si la descongelación es rápida los daños serán mayores, lo que explica que las paredes encaradas al sol por la mañana no resulten adecuadas para determinados árboles y arbustos.
- Saber cuando retirar la protección, ya que si lo hace antes de tiempo y hay una ola de frío o grandes heladas es posibles que la planta muera, mientras que si la retiras muy tarde pueden haber crecido debajo brotes blandos susceptibles de ser atacados por hongos.
- Lo mejor es estar al corriente de las previsiones meteorológicas y tener todo preparado para volver a proteger las plantas en caso de que vuelva el frío intenso.
Las heladas posiblemente provoquen la pérdida de algunos tallos, pero volverán a brotar en primavera desde las raíces y las hojas afectadas que no llegan a morir pueden presentar crecimiento extraños...
-
Abril 13, 2022
Con la llegada del verano, los cambios climáticos traen consigo una serie de condiciones que afectan a todos los organismos del medio ambiente. Específicamente en el caso de las plantas, tanto las lluvias como las altas temperaturas, pueden llegar a alterar su periodo de vida, permitiendo que en algunos casos puedan crecer o reproducirse, mientras que en otros escenarios más extremos puedan morir.
Las plantas son seres vivos que dependen directamente de las condiciones climáticas para poder coexistir con el resto de los organismos del planeta. Dependiendo de su capacidad de resistencia, algunas plantas pueden resistir temperaturas diferentes a las que su especie tolera, por lo que resulta conveniente conocer la forma adecuada de cuidar cada especie en condiciones domésticas, garantizando su supervivencia a una serie de factores externos que las afectan.
En el caso de la inevitable ola de calor que llega con el verano, son numerosos los agentes que pueden comprometer la vida de las plantas, entre ellos destacan plagas como el caracol e insectos como el pulgón o la cochinilla, dos organismos que se caracterizan por chupar las plantas para alimentarse de la savia que se deposita en ellas, generando una serie de daños irreparables como la muerte directa.
... -
Abril 13, 2022
La necesidad de salvar al huerto
Durante el Estado de Alarma han sido infinitas las situaciones que se han tenido que atender, muchas de ellas repletas de confusión y sin saber cómo proceder, entre ellas las de poder salvar los huertos: acceder a la cosecha y poder salvar los alimentos tras meses de siembra y cuidados.
La poderosa necesidad de salvar el huerto nos empuja a poder recolectar las frutas y verduras en época de confinamiento, después de un primer mes de aislamiento masivo que ha tenido incidencia directa en quienes, de manera habitual, visitaban los sembradíos de pequeñas y medianas plantaciones. Ante la preocupación e incertidumbre, el requerimiento de los agricultores de poder salvar al huerto es una necesidad imperante que requiere de una respuesta por igualdad en todas las Comunidades Autónomas.
El Estado de Alarma a causa de la pandemia del Coronavirus, tuvo como medida inmediata el confinamiento y cuarentena para poder controlar y prevenir el número de contagiados en la población. Sin embargo, esta medida ha tenido una relación directa en el hecho de poder recoger las frutas o verduras con la lamentable realidad de innumerables pérdidas de esta materia prima despertando el razonable requerimiento de un sector de la población al que le urge poder salvar sus huertos.
En primera instancia esta medida arrojó pérdidas para quienes se vieron obligados a abandonar sus plantaciones de manera inmediata, por miedo a incurrir en la violación de las leyes que se han activado en España de manera inédita en Democracia debido al Coronavirus. Sin embargo, a medida que han avanzado las semanas, la incertidumbre ha crecido, así como las proyecciones donde se contabilizan demasiados alimentos que ya no están aptos...
-
Abril 13, 2022
Para que cualquier cultivo tenga éxito requiere de nuestros continuos cuidados. Las plantas requieren de ciertas condiciones para que se desarrollen y crezcan con normalidad y somos nosotros los que debemos proporcionarlos. Desde la temperatura y la humedad hasta la cantidad de nutrientes en el suelo son factores importantes que hay que tener en cuenta.
Uno de los aspectos que hay que tener especialmente controlado es la actuación de los Insectos sobre nuestros cultivos. Pueden llegar a ser muy dañinos para nuestras plantas afectando a su crecimiento y pudiendo provocar en algunos casos graves problemas. Por ello, es necesario realizar un seguimiento de este extremo y realizar las actuaciones necesarias llegado el caso.
En este artículo vamos a tratar de manera concreta cómo afectan los pulgones y orugas a la salud de nuestras plantas. Pueden llegar a dañar seriamente nuestros cultivos si no se actúa frente a estos visitantes indeseados. Es un problema habitual tener que combatir la acción de estos dos tipos de insectos que encuentran en los vegetales su medio perfecto para subsistir.
Los pulgones pueden llegar a constituir una verdadera plaga destructora de nuestros cultivos. Estos insectos de la familia de los hemípteros en realidad nada tienen que ver con las pulgas. Se alimentan de la savia de la planta con lo que es normal que encuentren en nuestros cultivos la mejor manera de subsistir. Sin embargo, pueden plantear bastantes problemas para las plantas.
Su gran capacidad reproductiva hace que nuestros cultivos se vean infestados en muy poco tiempo. Al succionar la savia de la planta está privando a las plantas de sus nutrientes lo que afecta a su crecimiento y también puede llegar a producir el marchitamiento.
Las orugas y los pulgones son grandes enemigos de nuestros cultivos
Además, segregan una melaza que mancha...
-
Abril 13, 2022
Todos sabemos que para que una planta o un árbol se desarrolle sin problemas es esencial que tenga unas raíces fuertes, no en vano, es por ellas por donde absorben la gran mayoría de los nutrientes que necesitan. Estimular su crecimiento es fácil, tan sencillo como aplicar un enraizante natural y al ser líquido es más fácil de aplicar.
Este tipo de productos son especialmente importantes en los momentos en los que la planta es más vulnerable, es decir, después de realizar un trasplante. Es entonces cuando el Enraizante Natural Líquido de Vithal Garden puede ser determinante para que la planta siga adelante y crezca con normalidad.
Es cierto que las plantas pueden adaptarse a nuevas condiciones por sí solas. Pero también lo es que en ese proceso son más débiles y sensibles, tanto a condiciones ambientales como al ataque de plagas. Por eso, uno de los factores clave para su supervivencia es que desarrollen unas raíces fuertes para nutrirse adecuadamente y adquirir fuerza. Y ahí es donde ayuda el uso de un enraizante natural líquido.
¿Por qué el Enraizante Natural líquido de Vithal Garden?
En jardinería o huerta, un enraizante natural líquido tiene muchas ventajas:– Su uso no entraña ningún tipo de riesgo, los componentes del enraizante natural líquido hacen que sea totalmente inocuo, tanto para la planta y su entorno como para las personas.
– Este Enraizante Natural líquido ofrece al a planta todos los elementos que necesita para estimular un rápido desarrollo de sus raíces.
– Su efectividad es elevada, y gracias a él, la planta desarrolla sus raíces principales y también secundarias, de modo que aumenta su capacidad de absorción de nutrientes.
– En caso de...
-
Abril 13, 2022
A la hora de cuidar de las plantas de nuestro jardín existen una gran variedad de productos que nos ayudan a realizar las tareas necesarias. Desde abonos para enriquecer el sustrato hasta insecticidas como protección contra los parásitos, los productos de jardinería nos ayudan al crecimiento y desarrollo de nuestras plantas. Es muy importante decidir cuáles son los más adecuados para nuestro jardín.
Es una realidad: en la agricultura se están imponiendo cada vez más el uso de productos orgánicos. Una tendencia que se está aplicando a todo tipo de cultivos como garantía de una producción más sostenible y respetuosa con la naturaleza obteniendo con ello excelentes resultados. Pero ¿existe alguna aplicación de estos productos a la jardinería?
La respuesta está clara: sí. Para la jardinería también se pueden aplicar productos orgánicos que nos ayudan a que nuestras plantas crezcan sanas y fuertes. La principal ventaja es que no hay necesidad de otros productos que pueden resultar algo más molestos para el ser humano. Todos los productos orgánicos son cien por cien naturales y son muy beneficiosos para las plantas.
Por otra parte, la propia fabricación de los productos orgánicos es totalmente sostenible. Se extraen de una manera totalmente respetuosa con la naturaleza y a través de procesos que garantizan su calidad y eficacia. Por lo que podemos colaborar con el medio ambiente de dos maneras distintas: consumiendo productos consumibles y no usando otras alternativas que pueden perjudicar nuestro medio natural.
Los productos orgánicos también se pueden aplicar a la jardinería
También podemos optar por cultivar nuestro propio frutal o nuestro propio huerto de manera orgánica. Gracias a estos productos contamos con la tranquilidad de que los frutas o verduras que obtengamos serán mucho más sanas y aptas para su consumo. Es una manera... -
Abril 13, 2022
¿Quieres cuidar de tu jardín en invierno? ¿Cómo puedes prepararlo para la primavera? Seguro que te has hecho estas preguntas cuando las bajas temperaturas llegan y provocan que tus árboles y plantas queden expuestas a las heladas y la nieve. Para que puedas proteger tu jardín, utiliza estos consejos. Te serán de gran utilidad.
1. Utiliza los invernaderos
Los invernaderos protegen las plantas más delicadas y sensibles de las bajas temperaturas del invierno. Podrás escoger entre invernaderos hechos de aluminio, madera o cristal. Aunque, seguro que los que siempre has visto son los de plástico porque ¡son los más económicos para tu jardín!2. Cubre las plantas y flores
En el caso de que no creas conveniente utilizar un invernadero en tu jardín puedes cubrir aquellas plantas o flores que lo necesiten con algún plástico o lona. De esta forma, estarán protegidas de la nieve y las bajas temperaturas. Es otra opción si no quieres utilizar los invernaderos o no te hacen falta.3. Sitúa las plantas cerca de la pared
Si tienes plantas o flores en macetas en tu jardín, es conveniente que las pegues lo máximo posible a la pared de tu casa, al menos, durante el invierno. De esta forma, no estarán tan expuestas al frío. Eso sí, nunca las sitúes cerca de una estufa de exterior. Las temperaturas extremas no son buenas para ellas.4. Disminuye la frecuencia de riego
Un punto fundamental para cuidar de tu jardín en invierno es que disminuyas la frecuencia de riego en esta época del año. ¿La razón? Durante esta estación las plantas hibernan, por... -
Abril 13, 2022...
Los fertilizantes son sustancias que contienen nutrientes esenciales para las plantas. Se utilizan con el objetivo de estimular su crecimiento y mejorar la calidad de la tierra. Actualmente, existen muchos tipos de abono, pero hoy vas a descubrir por qué Bokashi Algas es una de las mejores opciones. Aquí te dejamos 10 razones, ¡descúbrelas!
1. El abono orgánico estrella
Bokashi Algas se ha convertido en el abono orgánico estrella debido a su composición. Entre sus compuestos están unas algas de color rojizo que se conocen como gelidium y gracilaria. Estas son muy ricas en minerales y densas en nutrientes, lo que las convierte en un excelente fertilizante para cualquier planta.2. Contiene estructurante vegetal
Aunque pienses que Bokashi Algas solo contiene algas, en realidad, tiene otro ingrediente añadido que es estructurante vegetal. La razón por la que se decidió incluir este material es porque ayuda a equilibrar la humedad de la tierra. De esta forma, las plantas siempre tienen el grado de agua perfecto.3. Este fertilizante no contamina
Existen muchos fertilizantes que son químicos que no hacen más que minar el terreno provocando que, a medida que pasa el tiempo, sea menos fértil. Por eso, Bokashi Algas al estar elaborado con ingredientes orgánicos no contamina, lo que permite, también, que los acuíferos próximos a la plantación, y que utilices para suministrar agua a tus plantas, se mantengan seguros y libres de sustancias tóxicas. -
Abril 13, 2022
¿Fantaseas con la idea de crear tu propio huerto urbano para poder alimentarte de productos que provengan de tu cosecha? Eso sí, para que no te frustres desde un principio tienes que saber qué plantas pueden ayudarte a dar estos primeros pasos para que comiences a ver crecer tus cultivos sin problemas.
Verduras de hojas verdes
Las verduras de hojas verdes son plantas que deben tener un especial protagonismo en tu huerto urbano. Aunque la lechuga es la opción más socorrida, no te olvides de que las espinacas o la rúcula también forman parte de este grupo. Prueba a plantar un poco de cada producto para que puedas disfrutar de platos más variados.¿Por qué estas plantas son ideales para iniciar tu huerto urbano? Porque tienen un crecimiento muy rápido y necesitan muy poca luz solar. Eso sí, debes cerciorarte de que el sustrato se mantenga siempre húmedo. Aunque puedes cultivar estas verduras de hojas verdes durante todo el año, conviene que lo hagas en primavera o en otoño. ¡Ya no tendrás que ir más al supermercado para comprar estas verduras!
Tomates y cebollas
Los tomates deben estar presentes en tu huerto urbano, pues el sabor no tendrá nada que ver con los tomates comprados. Estas plantas son bastante fuertes, por lo que es difícil que no tengas éxito con esta cosecha. En el caso de que te terminen sobrando tomates, siempre puedes hacer salsas y conservas. Es una hortaliza ¡magnífica! Lo ideal es que la plantes al comienzo de la primavera.Sin embargo, no te puedes olvidar de las cebollas, una de las...